Antes de hacer Trading....
¿Qué te sugiere la palabra "Trading"?; posiblemente respondas algo de lo siguiente: ganar dinero; hacerse rico; algo difícil, pero si lo dominas te puedes forrar; algo que solamente está al alcance de unos pocos. En mi opinión, todo lo anterior puede ser válido. En este artículo vamos a repasar qué necesitas para hacer trading:
Conocerte a ti mismo
Saber qué quieres hacer
Elegir el Bróker
Plataforma adecuada
Trabajar el instrumento adecuado
Tener un método de trabajo
Conocerte a ti mismo
Debes saber que la psicología y tu personalidad influye en el trading, según estos dos factores debes elegir por ejemplo operar a largo o medio plazo o incluso operar intradía. Si eres una persona tranquila posiblemente, o no tienes tiempo suficiente para dedicar al trading, operar a medio-largo plazo pueda ser tu mejor opción. En caso contrario y especialmente si eres más impaciente es posible que debas operar el intradía.
En cualquiera de estos casos, a la hora de operar debes ser consciente tanto de tu estado tanto psíquico como físico. si estás muy eufórico o triste no debes hacer trading ese día, normalmente en estos extremos solemos tomar malas decisiones tanto si estamos muy pesimistas como lo contrario.
Saber qué quieres hacer
En este punto, después de analizar cómo es tu personalidad, cuáles son sus pretensiones y tu situación económica; debes decidir en qué marcos de tiempo quieres trabajar y qué instrumentos quieres tradear; has de saber que hay una amplia gama de instrumentos y debes decidir cuál o cuáles de estos instrumentos mejor se adaptan a ti
Elegir el Bróker
Existen muchos brókers nacionales e internacionales a los que puedes recurrir. Estos brókers se diferencian entre sí en aspectos tales como: su tamaño, productos de que disponen, ubicación, operativa para trabajar entre ellos, comisiones cobradas, cantidad mínima para abrir una cuenta, cómo es su entorno de trabajo.
Existen muchas diferencias entre ellos, pero a la hora de elegir uno de ellos debe transmitirte confianza, piensa que el bróker será el depositario de tu dinero. Las comisiones que te cobren son importantes, pero si vas a trabajar a medio-largo plazo, no es lo más importante.
Plataforma adecuada
Dependiendo de cómo quieras trabajar en el trading necesitarás una u otra plataforma. El bróker normalmente te ofrecerá su plataforma, pero en algunos casos puedes contratar una plataforma por tu cuenta y conectarla con tu bróker. La mayoría de plataformas ofrecen una gran variedad de indicadores y herramientas de dibujo para hacer tus análisis; en algunas de ellas puedes, incluso, programar tus propios indicadores o sistemas. La posibilidad de programar, suponiendo que sepas programar, es un gran avance a la hora de probar tus estrategias.
Instrumento adecuado
A estas alturas según lo que hayas decidido, sabrás qué instrumentos te interesan. En este punto existe también un amplia gama de posibilidades; los más comunes son acciones, cfd's. etf's, futuros o opciones, entre otros. Debes conocer el funcionamiento del instrumento en concreto antes de trabajar con él
Método de trabajo
Debes tener un método de trabajo que se adecue q ti mismo y al instrumento y plazos que trabajas. En este punto es muy importante que entiendas que debes tener tu propio método de trabajo, no es aconsejable copiar estrategias que no sean tuyas. Debes estudiar las estrategias o modos de trabajo de los demás, pero al final deberás usar tu propio método, piensa que el método son una serie de reglas y condiciones que se han de cumplir a la hora de operar y como dije al principio, la psicología es muy importante, por lo tanto estas reglas y condiciones deben ser compatibles contigo y debes encontrarte cómodo con estas reglas.
Adicionalmente, he de decirte que debes ser muy serio a la hora de cumplir con estas reglas, además de contar con método de trabajo probado previamente que te inspire confianza.